domingo, 6 de abril de 2025

José Yorg: “Hoy más que nunca es imperativo el fiel cumplimiento del art. 90 de la ley de educación nacional”.

 

¿Qué referencias fraternales y de prosperidad nos quedan para defender la Patria y los valores de una nación más justa, soberana y justicia social en el siglo XXI?”.

El educador José Yorg, especialista superior en políticas socio-educativas, visiblemente preocupado y por qué no enojado, afirmó que “El artículo 90 de la Ley de Educación Nacional 26206 promueve la incorporación de los valores del cooperativismo y el mutualismo en las escuelas, sin embargo, la voluntad política no se hace notar”.


“Podemos y debemos preguntarnos-alegó Yorg-¿Qué clase de sociedad tenemos por imperio de las políticas neoliberales? El gobierno nacional avanza con su batalla contracultural y su intento de refundación de un nuevo orden social donde los valores sean mercantilizados, plantea un individualismo exacerbado, y promueve la pobreza de la acción política hacia el bienestar del pueblo”. 

“En la Argentina otrora conocida como el granero del mundo, del pan, de la leche, de la miel y de un pueblo laborioso y feliz, hoy alcanzamos los mayores niveles de pobreza y el gobierno reivindica la extranjerización. Entonces nos preguntamos ¿Qué referencias fraternales y de prosperidad nos quedan para defender la Patria y los valores de una nación más justa, soberana y justicia social en el siglo XXI?”.

Señaló enfáticamente el educador que “en ese escenario, hoy más que nunca nos queda la más formidable referencia: El noble cooperativismo, sobre el cual Perón definió “entendemos que la acción cooperativa puede solucionar el noventa por ciento de los problemas que se presenten”.

Cumplimiento del art. 90 de la ley 26206.

Entonces, qué dudas caben que es imperativo el fiel cumplimiento del art. 90 de la ley de educación nacional 26206. Es urgente que las bondades del cooperativismo estén en las aulas para nutrir las mentes y corazones de los alumnos”.

¿Qué dice el artículo 90? El artículo 90 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 establece que el Estado debe promover la educación cooperativa en las escuelas. “El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología debe promover la incorporación de los valores del cooperativismo y el mutualismo en la enseñanza, el aprendizaje y la capacitación docente”, cerró José Yorg.

jueves, 3 de abril de 2025

Yorg: “El movimiento político cooperativo promueve la conciencia social transformadora”.

 

“Como diría el paisano de a pie “darnos cuenta chamigo como nos están jodiendo los políticos mercenarios”.

El referente del partido cooperativo en Formosa, José Yorg, afirmó recientemente que “este movimiento político surge de una necesidad histórica tan visible y palpable como lo es la realidad dolorosa del ataque inmisericorde desde sectores fascistas y mercenarios contra el pueblo trabajador”.


“El partido cooperativo-continuó-es un movimiento social que promueve la conciencia social transformadora, promueve la capacidad de reconocer y comprender la realidad social y descubrir sus mecanismos ocultos para promover cambios benéficos”.

Fijó firmemente Yorg que “lo que promovemos es al fin y al cabo como diría el paisano de a pie “darnos cuenta chamigo como nos están jodiendo los políticos mercenarios”.

Recuperar la conciencia social.

Reflexionemos-invitó Yorg-sobre el comienzo del desmantelamiento de la conciencia social que tuvo su inicio con la dictadura y luego la decadencia de la democracia que ya no sirve para comer, para encontrar trabajo, construir nuestras viviendas, vender la producción, sanarse y estudiar”

“Así llegamos a una patología que se llama anquilosamiento de la conciencia social que surge por la falta de la formación científica política, por falta de debates e intercambio de ideas, así, entonces, la falta de toma de conciencia provoca la ingenuidad política del pueblo”.

“Por ello, debemos recuperar la dignidad, la moral, la ética, la cultura cooperativa, y escuchemos  bien al paisano de a pie “¡darnos cuenta chamigo como nos están jodiendo los políticos mercenarios y avancemos cooperativamente, pues!”, cerró José Yorg.