domingo, 14 de mayo de 2017

Luego de un coloquio interno, enaltecen la Educación para el compañerismo.

Miembros de TECNICOOP realizaron recientemente un Coloquio Interno cuyo tema excluyente fue “Rescatar del olvido la educación para el compañerismo” a cargo    del presidente de la entidad, Lic. Roque Arguello y de la Cra Ana Ramírez Zarza, quienes reflexionaron a partir del “avance de políticas neoliberales a escala global” y coincidieron en señalar que “este modelo económico y político inyecta el individualismo para ver al prójimo como competidor al que se debe superar a modo de normas desquiciadas de la vida en sociedad”.

Ambos destacados profesionales cooperativistas, pusieron de relieve la figura de Evita, “la abandera de los humildes” al resignificar la concepción de compañerismo, como “el hecho solidario de compartir el pan, y en ello connotar  aquella idea fuerza que trasmite y promueve el desarrollo de capacidades esenciales de la conducta humana”

“Esta corriente de pensamiento y saberes-aleccionó Ramírez Zarza- sobre el compañerismo coloca en el centro de la atención a la cooperación y al compañerismo como un proceso dinámico de asunción de corresponsabilidades en la cual las acciones individuales se ajustan a  parámetros de común unión, puesto que fomentan relaciones amigables y ordenadas en pos de satisfacer intereses comunes”

Compañerismo y cooperación

El Lic. Arguello expuso que “estamos en un mundo signado por la confrontación, el antagonismo, en fin, se ha estructurado la desigualdad social donde la conducta mezquina  se trasmite y reproduce,  y es justamente ahí, donde la enseñanza de la educación del compañerismo como valor cultural debe recuperarse para contrarrestar tanta decadencia”.

“Compañerismo y cooperación- acotaron Arguello y Ramírez Zarza a modo de reflexión final – constituyen, sin duda alguna, valores a enseñar y trasmitir y por ello asumimos el compromiso de hacerlo sabiendo que la prensa nos acompañará”, cerraron -


lunes, 8 de mayo de 2017

Destacan “la vigencia y aporte educativo y cultural de TECNICOOP dentro de un proceso de renovación dirigencial”

El Lic. Roque Arguello, presidente de TECNICOOP, destacó recientemente “la vigencia y el aporte educativo y cultural de nuestra cooperativa en el año conmemorativo de sus 25 años de vida institucional en que son días de renovación de nuestra organización en su faz dirigencial”.

Aludió Arguello que “el aporte al acervo cultural cooperativo a Formosa de nuestra entidad  desde su fundación en el año de 1992 ha sido realmente preponderante a partir de que los medios de comunicación se sumaran, convirtiendo sus páginas, sus micrófonos, sus cámaras en herramientas pedagógicas benéficas”

“Hemos iniciado-continuó Arguello- una nuevo formato de gestión a partir de asumir la conducción de TECNICOOP en que ponemos en valor todo lo logrado hasta aquí, y a partir de ello, construimos una conducción más colectiva, porque las experiencias y los conocimientos de los cuadros son de mayor peso y generan una nueva dinámica en la organización”.

Investigación educativa

Arguello  anunció también que “los prestigiosos docentes cooperativos Cra. Ana María Ramírez Zarza y el Lic. José Yorg centran en la actualidad sus ocupaciones en  investigación, elaboración y diseños de proyectos y trabajos pedagógicos y didácticos vinculados a la educación formal que parte de la necesidad de contribuir a la mejora de la educación”.

¿Cómo encaran los docentes cooperativos esa formidable tarea?-interrogó Arguello y respondió seguidamente- “la contribución de la investigación a la educación la realizan estableciendo sinergias, incorporándose a redes de grupos de trabajos multidisciplinarios que siguen un proceso de investigación y evaluación de experiencias de aprendizaje”, concluyó.


domingo, 23 de abril de 2017

Reivindican acción de Evita como defensora de los derechos de la mujer.

Mujeres miembros de TECNICOOP, Rosa Morínigo y Ana María Ramírez Zarza consideraron “de suma importancia rescatar la acción  de Evita Perón como defensora de los derechos de la mujer en momentos en que la civilización levanta la voz a favor de la no violencia de género”

Señaló Morínigo que “nos parece bien recordar, con sumo respeto a quienes no comulgan con el peronismo, que la acción política constituye un ámbito positivo para generar conciencia de respeto hacia las mujeres”.

“Es, a nuestro modesto entender-fijó Ramírez Zarza-  oportuno ejemplificar aquello que legó Evita: “he dicho, repitiéndolo a Perón, que "solamente los humildes salvarán a los humildes", también pienso que “únicamente las mujeres serán la salvación de las mujeres”

Instancias socio-políticas.

Ambas mujeres cooperativistas recordaron que “el 29 de julio de 1949 en el marco de la primera Asamblea Organizativa del Partido Peronista se fundó Partido Peronista Femenino que nació como una organización política compuesta exclusivamente por mujeres, que contó con una estructura y células operativas propias como estrategia en el proceso de inclusión política de las mujeres”.

“Entendemos que la política, unida a otras expresiones sociales como el cooperativismo, son   caminos auspiciosos para lograr la tan ansiada igualdad de géneros y de tal suerte construir sociedades cada vez más justas”, concluyeron.



martes, 18 de abril de 2017

Desde nación convocan a Yorg a aportar sobre “cooperativismo para pensar una extensión de jornada escolar en un formato fuera del aula”

El Lic. José Yorg informó que desde la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se comunicó el Sr. Martín Tami, quien se desempeña con el Lic. Max Gulmanelli, secretario de gestión educativa, “a efectos de acordar una reunión”.

“Él quisiera reunirse-aludió  Martín Tami a Yorg-con usted en alguna ocasión en la que se encuentre en la Ciudad de Buenos Aires, o cuando deba realizar algún viaje a Formosa. Quedo a disposición para coordinar cuando sea posible”.

Completó su convocatoria el funcionario nacional expresando que “La idea sería conversar sobre los aportes que podrían hacerse desde el cooperativismo para pensar una extensión de jornada escolar en un formato fuera del aula. Quedo a la espera de un aviso de su próximo viaje a Buenos Aires”.

Canales de trabajo

Por su parte dijo Yorg que “sin dudas este contacto es muy relevante y significativo para canalizar la oferta educativa cooperativa escolar en ámbito oficial nacional y por ello estamos ya trabajando en este canal abierto”.

“Pensamos que prontamente concretaremos la reunión con el Secretario Gulmanelli para delinear en planes y proyectos que movilicen de la mejor manera el gran aporte educativo para una formación y visión empresaria educativa”, concluyó Yorg, visiblemente contento.


martes, 11 de abril de 2017

Enfoques cooperativos; Hoy: Breves referencias sobre “Pedagogías solidarias para la paz”.

domingo, 9 de abril de 2017

Enaltecen desde Colombia a José Yorg en la construcción de la pedagogía de la paz.

El reconocido educador social José Yorg ha dado a conocer su actividad educativa,dijo: “enfocada a dar aportes sustanciosos a la construcción de la Pedagogía solidaria para la paz en Colombia”. Ello le ha valido el reconocimiento desde esa nación Latinoamericana y en tal sentido este medio de comunicación le ha requerido mayores detalles.

“El Prof.  Alveiro Monsalve Zapata-señaló Yorg-economista de Colombia tuvo la amabilidad de honrarme enviándome un valioso material denominado “Pedagogías solidarias para la paz”, Componente educativo en procesos de asociatividad solidaria” que lo estudié y envié mis apreciaciones”.

Reflexionó Yorg que “Nos interrogamos sobre la pertinencia que nos asignara el amigo Alveiro Monsalve Zapata, en el sentido de facilitar nuestra modesta opinión sobre el citado documento. Es, a todas luces, un formidable compromiso”.

Invitación a Colombia

Recordó Yorg que “Por su parte el  Director Ejecutivo Israel Silva Guarnizo, desde la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila – ASOCOPH-de Colombia, me invitó a que “haga parte del XIII Encuentro Internacional de Economía Solidaria”

“Sin embargo-acotó Yorg- mi permanencia como maestro en la escuela ponen dificultades a tan importante compromiso, ante lo cual Silva Guarnizo me ratificó  “Guardamos el anhelo y la esperanza que pueda ajustar todos sus compromisos y nos pueda acompañar, seguros de que su visión contribuirá a fortalecer el trabajo de nuestros lideres”,cerró.
 
 

domingo, 2 de abril de 2017

TECNICOOP celebró su aniversario 25 de vida institucional al estilo criollo.

La entidad TECNICOOP, cooperativa educativa, gremial y política, conmemoró el pasado sábado sus 25 años de vida institucional. Según lo informó su presidente el Lic. Roque Arguello “el acontecimiento estuvo cargado de emociones, recuerdos y alegrías en un ambiente caro a nuestras raíces cual es una chacra y con un asado criollo”

“En efecto-continuó Arguello-la jornada de celebración arrancó muy temprano, iniciando con nuestro programa radial Hablemos de cooperativas en FM 98.1 La Nueva y luego nos constituimos en la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”, sitio emblemático inspirado por el Lic. José Yorg”.

Destacó también Arguello que “el accionar de TECNICOOP después de estos 25 años está más que nunca preparado para participar con sus profundos conocimientos sobre nuestra realidades y con una experiencia que se va sumando con la pasión y voluntad firme de promover un cooperativismo al servicio del buen vivir del pueblo”

Históricos

Nuestra entidad TECNICOOP fue creada un 1° de abril de 1992 con el objetivo de sembrar la educación cooperativa, defender y representar los valores y principios cooperativos e impulsar políticas públicas favorables al sector cooperativo”.

“Somos conscientes- señaló Arguello-de que TECNICOOP es ya una entidad histórica de la Provincia de Formosa puesto que hemos contribuido con nuestros esfuerzos y sacrificios a referenciar lo más genuino y auténtico de la cooperación donde no abundan ejemplos alentadores a la juventud”, concluyó, visiblemente contento.