domingo, 23 de abril de 2017

Reivindican acción de Evita como defensora de los derechos de la mujer.

Mujeres miembros de TECNICOOP, Rosa Morínigo y Ana María Ramírez Zarza consideraron “de suma importancia rescatar la acción  de Evita Perón como defensora de los derechos de la mujer en momentos en que la civilización levanta la voz a favor de la no violencia de género”

Señaló Morínigo que “nos parece bien recordar, con sumo respeto a quienes no comulgan con el peronismo, que la acción política constituye un ámbito positivo para generar conciencia de respeto hacia las mujeres”.

“Es, a nuestro modesto entender-fijó Ramírez Zarza-  oportuno ejemplificar aquello que legó Evita: “he dicho, repitiéndolo a Perón, que "solamente los humildes salvarán a los humildes", también pienso que “únicamente las mujeres serán la salvación de las mujeres”

Instancias socio-políticas.

Ambas mujeres cooperativistas recordaron que “el 29 de julio de 1949 en el marco de la primera Asamblea Organizativa del Partido Peronista se fundó Partido Peronista Femenino que nació como una organización política compuesta exclusivamente por mujeres, que contó con una estructura y células operativas propias como estrategia en el proceso de inclusión política de las mujeres”.

“Entendemos que la política, unida a otras expresiones sociales como el cooperativismo, son   caminos auspiciosos para lograr la tan ansiada igualdad de géneros y de tal suerte construir sociedades cada vez más justas”, concluyeron.



martes, 18 de abril de 2017

Desde nación convocan a Yorg a aportar sobre “cooperativismo para pensar una extensión de jornada escolar en un formato fuera del aula”

El Lic. José Yorg informó que desde la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación se comunicó el Sr. Martín Tami, quien se desempeña con el Lic. Max Gulmanelli, secretario de gestión educativa, “a efectos de acordar una reunión”.

“Él quisiera reunirse-aludió  Martín Tami a Yorg-con usted en alguna ocasión en la que se encuentre en la Ciudad de Buenos Aires, o cuando deba realizar algún viaje a Formosa. Quedo a disposición para coordinar cuando sea posible”.

Completó su convocatoria el funcionario nacional expresando que “La idea sería conversar sobre los aportes que podrían hacerse desde el cooperativismo para pensar una extensión de jornada escolar en un formato fuera del aula. Quedo a la espera de un aviso de su próximo viaje a Buenos Aires”.

Canales de trabajo

Por su parte dijo Yorg que “sin dudas este contacto es muy relevante y significativo para canalizar la oferta educativa cooperativa escolar en ámbito oficial nacional y por ello estamos ya trabajando en este canal abierto”.

“Pensamos que prontamente concretaremos la reunión con el Secretario Gulmanelli para delinear en planes y proyectos que movilicen de la mejor manera el gran aporte educativo para una formación y visión empresaria educativa”, concluyó Yorg, visiblemente contento.


martes, 11 de abril de 2017

Enfoques cooperativos; Hoy: Breves referencias sobre “Pedagogías solidarias para la paz”.

domingo, 9 de abril de 2017

Enaltecen desde Colombia a José Yorg en la construcción de la pedagogía de la paz.

El reconocido educador social José Yorg ha dado a conocer su actividad educativa,dijo: “enfocada a dar aportes sustanciosos a la construcción de la Pedagogía solidaria para la paz en Colombia”. Ello le ha valido el reconocimiento desde esa nación Latinoamericana y en tal sentido este medio de comunicación le ha requerido mayores detalles.

“El Prof.  Alveiro Monsalve Zapata-señaló Yorg-economista de Colombia tuvo la amabilidad de honrarme enviándome un valioso material denominado “Pedagogías solidarias para la paz”, Componente educativo en procesos de asociatividad solidaria” que lo estudié y envié mis apreciaciones”.

Reflexionó Yorg que “Nos interrogamos sobre la pertinencia que nos asignara el amigo Alveiro Monsalve Zapata, en el sentido de facilitar nuestra modesta opinión sobre el citado documento. Es, a todas luces, un formidable compromiso”.

Invitación a Colombia

Recordó Yorg que “Por su parte el  Director Ejecutivo Israel Silva Guarnizo, desde la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila – ASOCOPH-de Colombia, me invitó a que “haga parte del XIII Encuentro Internacional de Economía Solidaria”

“Sin embargo-acotó Yorg- mi permanencia como maestro en la escuela ponen dificultades a tan importante compromiso, ante lo cual Silva Guarnizo me ratificó  “Guardamos el anhelo y la esperanza que pueda ajustar todos sus compromisos y nos pueda acompañar, seguros de que su visión contribuirá a fortalecer el trabajo de nuestros lideres”,cerró.
 
 

domingo, 2 de abril de 2017

TECNICOOP celebró su aniversario 25 de vida institucional al estilo criollo.

La entidad TECNICOOP, cooperativa educativa, gremial y política, conmemoró el pasado sábado sus 25 años de vida institucional. Según lo informó su presidente el Lic. Roque Arguello “el acontecimiento estuvo cargado de emociones, recuerdos y alegrías en un ambiente caro a nuestras raíces cual es una chacra y con un asado criollo”

“En efecto-continuó Arguello-la jornada de celebración arrancó muy temprano, iniciando con nuestro programa radial Hablemos de cooperativas en FM 98.1 La Nueva y luego nos constituimos en la Plazoleta de la Cooperación y la Mutualidad “Dr. León Schujman”, sitio emblemático inspirado por el Lic. José Yorg”.

Destacó también Arguello que “el accionar de TECNICOOP después de estos 25 años está más que nunca preparado para participar con sus profundos conocimientos sobre nuestra realidades y con una experiencia que se va sumando con la pasión y voluntad firme de promover un cooperativismo al servicio del buen vivir del pueblo”

Históricos

Nuestra entidad TECNICOOP fue creada un 1° de abril de 1992 con el objetivo de sembrar la educación cooperativa, defender y representar los valores y principios cooperativos e impulsar políticas públicas favorables al sector cooperativo”.

“Somos conscientes- señaló Arguello-de que TECNICOOP es ya una entidad histórica de la Provincia de Formosa puesto que hemos contribuido con nuestros esfuerzos y sacrificios a referenciar lo más genuino y auténtico de la cooperación donde no abundan ejemplos alentadores a la juventud”, concluyó, visiblemente contento.



miércoles, 29 de marzo de 2017

El Dr. Emanuel Zieseniss, Desde el INADI-Formosa, entrevistó a José Yorg como Testimonio de inmigrante destacado.

Informó el Dr. Zieseniss,titular del INADI-Formosa, que “encaramos entrevistas a inmigrantes en razón a un pedido de esta actividad institucional desde el INADI central que apunta a recabar información relevante y de tal manera alcanzar eficacia y eficiencia del organismo contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo”.

 “La entrevista-prosiguió- al Prof. Lic. José Yorg se realizó en su domicilio en virtud a su carácter de inmigrante paraguayo y que además posee un perfil destacado en Formosa por sus actividades educativas, el trabajo se realizó con un cuestionario semi-estructurado y su filmación de una duración aproximada de 56 minutos”.

“Desde el INADI- clarificó el Dr. Zieseniss- tenemos la convicción de que el método de la investigación aplicada nos permite pensar mejor el fenómeno de la inmigración y la discriminación que, lamentablemente, muchas veces van unidas, y ello, entonces, implica   una responsabilidad institucional nacional argentina”.

Objetivos.

“El objetivo principal de la entrevista  fue indagar acerca de la percepción y experiencia personal del Prof. Yorg en su carácter de inmigrante, ligadas a las prácticas discriminatorias existentes en la sociedad argentina y requerir su opinión o  conocimiento  sobre estructuras político-institucionales y/o  modelos sociales que colaboran a la práctica discriminatoria”, reseñó el titular del INADI-Formosa.

A modo de síntesis concluyó el funcionario nacional que “ estamos  construyendo herramientas concretas para consolidar una sociedad más igualitaria”.



domingo, 26 de marzo de 2017

José Yorg aseguró que “crece la inquietud en la Escuela N° 532 “Dr. Favaloro”

“La inquietud social ha escalado rápidamente en las últimas semanas, como respuesta a las controvertidas medidas adoptadas por el Ministro de Educación de la Provincia Dr. Alberto Zorrilla en su incomprensible decisión de mantener en el aula a la Prof. Cra. Ana María Ramírez Zarza y a mi persona”, aludió el Prof. Lic. José Yorg.

“Les hemos explicado-comentó Yorg- a los padres de nuestros respectivos alumnos que nuestra permanencia en el aula es provisoria toda vez que nuestra formación académica desde hace más de 25 años hace que desempeñemos cargos de mayor responsabilidad y jerarquía en otros ámbitos educativos”.

Agregó Ramírez Zarza que “además esta anómala situación perjudica el normal desenvolvimiento orgánico del plantel docente y directivo de la Escuela y ello ha desencadenado una crisis política-institucional, dado el nerviosismo desatado y que se niegan a ver desde la cartera educativa provincial las imprevisibles consecuencias de esta situación”.

 Recursos humanos cualificados

Por otra parte, la Cra. Ramírez Zarza refirió que “nuestra condición de profesionales universitarios,especializados en pedagogía cooperativa y en Políticas y Programas Socioeducativos de nivel superior hace presumir, sin esfuerzo alguno, que al estar en el nivel primario se desperdicia capacidad de recursos humanos que son muy necesarios en otras áreas de Formosa”.


“Qué es lo que estamos señalando”-preguntó Yorg y respondió-“ mejor gestión de recursos humanos cualificados en cuanto a nosotros que,técnica y políticamente, es el conjunto de actividades dirigidas a obtener, desarrollar, evaluar, conservar y coordinar los recursos humanos de que dispone la cartera educativa para realizar sus objetivos eficientemente”. Concluyeron ambos profesionales.