miércoles, 27 de septiembre de 2017

Incluyeron a José Yorg entre los trece cortometrajes que integran la campaña de comunicación “Soy Migrante” del INADI y OIM.

El área audiovisual del INADI (Coordinación de Comunicación Estratégica  y Prensa) realizó, en el marco del trabajo en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), trece cortometrajes que integran la campaña de comunicación “Soy Migrante”, uno de esos documentales  destacados la protagonizó José Yorg.


La presentación oficial y la exhibición de un resumen de esas historias se realizó este martes pasado en el Auditorio de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), Ciudad de Buenos Aires. En el acto estuvieron presentes funcionarios nacionales, organizaciones de la sociedad civil.El cierre del acto lo realizaron el interventor del INADI, Claudio Presman y la jefa de la oficina de OIM en Argentina, Gabriela Fernández.

Cabe mencionar que el delegado del INADI-Formosa,el Dr. Emanuel Zieseniss fue quien propuso ante el INADI nacional la historia migratoria de José Yorg por considerarla “ejemplificadora e inspiradora historia del migrante que gracias a su formidable esfuerzo de superación personal y organizacional logró convertirse en referente latinoamericano de la pedagogía cooperativa”.

Interculturalidad

La idea de los audiovisuales es también hacer referencia a la importancia de valorar la diversidad de culturas y la posibilidad de nutrirse de ellas y de tal modo ir creando la conciencia interculturalidad de una Argentina abierta al mundo.

Para tales objetivos el INADI y  la  OIM buscaron y encontraron  visibilizar la situación de las personas migrantes en la Argentina, dándose a conocer sus comportamientos positivos, reconociendo esas historia relevantes, y eso significa el universo de José Yorg y sus compañeros de TECNICOOP.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Destacan la importancia de la educación de los derechos humanos basado en el cooperativismo escolar y universitario.


En el marco del curso virtual  que están participando Roque Arguello, Ana María Ramirez Zarza y José Yorg, denominado “Holocausto y genocidios del siglo XX: reflexiones para su enseñanza” desde el Programa nacional de formación permanente “Nuestra Escuela”, Formación docente especializada (INFoD) del Ministerio de Educación de la Nación, expresaron que “comprobamos la importancia de la educación de los derechos humanos basado en el cooperativismo escolar  y universitario”.

Los tres profesionales de la entidad cooperativa TECNICOOP coincidieron en señalar que “Durante el curso se abordarán los contenidos pensando en aprendizajes situados con el fin de reflexionar sobre las prácticas de enseñanza sobre acontecimientos históricos en torno al holocausto y los genocidios que ayuden a no repetirlos”

Nosotros-continuaron- partimos de la convicción más firme de que la educación sobre los derechos humanos basado en un enfoque integrado al cooperativismo escolar y universitario es una opción muy significativa porque sus valores pedagógicos son relevantes”.

Gobiernos autoritarios

Los referentes cooperativos señalaron que el curso plantea “el estudio de los genocidios, como acontecimientos históricos, puede ser un “puente” que interpele sobre nuestra propia experiencia para preguntarnos cómo participar de una vida ciudadana activa y responsable; cómo no ser indiferentes ante el dolor de los demás; cómo exigir que las sociedades y los gobiernos respeten los derechos humanos universales”.


“En verdad-reflexionaron-los pueblos están exhaustos de gobiernos autoritarios y desean fervientemente vivir en armonía  social, con derechos humanos respetados, concluyeron.

domingo, 10 de septiembre de 2017

Firmas y entregas de certificados del curso virtual sobre cooperativismo del portal DiarioClorinda


La Cra. Ana María Ramírez Zarza informó que “en mi carácter de Directora académica de los cursos que imparte TECNICOOP nos hicimos presentes con los miembros de nuestra entidad, Cr. Luli Aquino, Sra. Rosa Morinigo y el Lic. José Yorg en el local de la radio Sensación y DiarioClorinda, ambos medios en los que se desarrolló el curso virtual sobre cooperativismo, cuyo propietario es el Sr. Alfredo Aponte de la ciudad de Clorinda a efectos de las firmas y entregas de certificados correspondientes”.

Sr. Alfredo Aponte y la Cra. Ana María Ramírez Zarza
Agregó la profesional que “cabe destacar que el curso virtual contó con el invalorable aporte de contenidos del Equipo docente de la Cátedra “Taller de lectura y escritura académica 1” de la carrera de Economía de la Universidad Nacional de Rio Negro, Sede Andina, de la ciudad de Bariloche, lo que constituyó una inédita experiencia interinstitucional valiosa.”

“Con gran alegría y satisfacción-fijó Ramírez Zarza-cumplimentamos esta fase del proceso académico de las firmas de los certificados que acreditan la experiencia educativa realizada por DiarioClorinda, la Universidad nacional de Rio Negro-Sede Andina y TECNICOOP, de gran impacto social, cuya réplica se contempla próximamente”.

Visita al municipio de Clorinda

Funcionarios municipales clorindenses con TECNICOOP
Por otra parte, la Cra. Ramírez Zarza también comento que “durante nuestra estadía en Clorinda realizamos una cordial visita a la Municipalidad de Clorinda siendo recibidos por los funcionarios de la misma el Cr. Santiago Giménez, Director de Asuntos Municipales y el Cr. Marcelo Oviedo, secretario de Hacienda y Finanzas con quienes mantuvimos una amena e interesante conversación”.


“El encuentro fue propicio para intercambiar conceptos sobre diversos temas, incluyendo lo político, centrándonos en la situación de las cooperativas dependientes de los planes sociales nacionales y se destacó la importancia de la comunicación y relaciones interinstitucionales en bien de la comunidad, por lo que nos manifestamos muy agradecidos por el cordial recibimiento y pedimos se haga extensivo un caluroso y fraternal saludo al Intendente municipal, Sr. Manuel Celauro”, cerró la profesional.

domingo, 3 de septiembre de 2017

TECNICOOP valoró desde su participación el Congreso Pedagógico Provincial

El presidente de TECNICOOP, Lic. Roque Arguello, realizó una primera aproximación sobre el desarrollo del reciente finalizado Tercer Congreso Pedagógico Provincial al que calificó y valoró desde la participación institucional como “una enorme oportunidad de reflexión sobre la educación que nos conduzca a ser socialmente mejores”.


“Nosotros-continuó Arguello-desde TECNICOOP participamos comprometidamente porque nos sentimos convocados desde la consigna del evento: “Dinamizar y dar continuidad al espacio de encuentro y debate entre docentes, que posibilite la construcción colectiva de una educación humanizante y humanizadora…”

Fijó Arguello que “en efecto, esa consigna nos motivó porque tiene que ver con la esencia de la pedagogía y didáctica cooperativa escolar y superior que propugnamos y ejercitamos en bien de Formosa”.

Ponencias

“Disertamos en dos ocasiones-comentó Arguello- y de tal modo desarrollamos nuestras ponencias mediante los cuales pudimos socializar prácticas pedagógicas, investigaciones y sistematizaciones sobre experiencias directas en terreno del interior formoseño con aborígenes, pequeños productores y estudiantes, enriquecida además con una exhaustiva indagación histórica que se han documentado”.

“Por ello, reiteramos que, propositivamente, esperamos que los componentes significativos del cooperativismo estén próximamente presentes en el momento de seleccionar los contenidos para el desarrollo de la educación formoseña”, concluyó Arguello, visiblemente satisfecho.



domingo, 27 de agosto de 2017

En una jornada ejemplar Se realizó exitosamente la Asamblea de TECNICOOP

Miembros de TECNICOOP informaron que el pasado sábado 26 del presente mes y año se realizó la Asamblea General Ordinaria de la entidad solidaria y la calificaron de “una jornada ejemplar y exitosa, toda vez que se trataron íntegramente los puntos señalados en el Orden del Día y fundamentalmente se demostró la capacidad institucional de su vigencia relevante”, dijeron.

Flamante Consejo de Administración y Sindicatura de TECNICOOP
El Lic. Roque Arguello, reelecto presidente, indicó que “los asociados vivimos una jornada muy especial puesto que en ella se concretaron los actos de análisis, debate, proyección colectiva, y renovación de mandatos de los integrantes del Consejo de Administración y Sindicatura de manera exitosa y se ratificó la línea política con un desbordante entusiasmo”.

“El evento asambleario- acotó a su vez, el también reelecto secretario, Cr. Luli Aquino- fue propicio asimismo para reflexionar y analizar sobre la realidad formoseña, latinoamericana y mundial y en ello se marcó la necesidad de la urgente construcción de un Movimiento Cooperativo más activo y presente ante la crisis civilizatoria actual”.

Procesos relevantes.

Arguello aludió que “me emocionó realmente la confianza depositada en mi persona y gestión para un periodo institucional más y ello implica abrir nuevos procesos de avances para desarrollar nuestras vidas en lo institucional con una proyección social”.

 “Está claro que TECNICOOP alcanzó un apreciable protagonismo en su aporte educativo a la Provincia de Formosa con proyección nacional e internacional, ello en virtud a su acertado proyecto amplio, generoso y convocante que así lo interpretaron la opinión pública y el periodismo con su formidable apoyo”, cerró Arguello, reelecto presidente.





lunes, 21 de agosto de 2017

Destacan predisposición de Zorrilla para que TECNICOOP participe del 3° Congreso Pedagógico.

El Lic. José Yorg destacó recientemente el gesto del Ministro de Educación Dr. Alberto Zorrilla tendiente a que TECNICOOP participe del Tercer Congreso Pedagógico Provincial, “no tan sólo nos hizo expedito el trámite sino que también nos motivó a participar”, aludió Yorg.

“Para nosotros-continuó Yorg- es muy importante participar de este evento porque constituye un foro propicio para exponer y compartir con los docentes sobre la experiencia pedagógica y didáctica del cooperativismo escolar que hemos recuperado para su contribución al campo del saber formoseño”.

Explicó el educador que “le expusimos al Dr. Zorrilla los objetivos de nuestra ponencia y su respuesta fue inmediata y muy satisfactoria, actitud que mucho apreciamos y así lo expresamos”.

Los docentes producen saber

“La intención de nuestros trabajos-señaló Yorg- es poner en valor las experiencias pedagógicas llevadas a cabo en diversas áreas de intervención en cuanto se  estima  su importancia para la producción de un saber “humanizador”  que vigoricen los procesos de formación emprendedora”.

A partir de la apertura del espacio, como en el que esta oportunidad se nos ofrece, nos interrogamos ¿Por qué el saber cooperativo resultaría valioso para los objetivos del Congreso? Porque valorizamos el saber que producen los docentes y les acercamos una alternativa para abordar la enseñanza, la formación, que cobra entidad al admitir los procesos cooperativos como procesos de producción relevantes”, cerró Yorg, visiblemente contento.
 

domingo, 13 de agosto de 2017

TECNICOOP enfocado hacia su Asamblea General Ordinaria

El secretario del Consejo de Administración de TECNICOOP, Cr.  Luli Aquino informó que “nuestra entidad convoca a sus asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día sábado 26 del presente mes y año en su sede social sito en el barrio Liborsi de nuestra ciudad capital a partir de las 15 hs., para tratar los asuntos que figuran en el Orden del Día dado previamente notificados a todos los asociados por planilla”.

Por su parte el Lic. Roque Arguello, presidente de la entidad, fijó que “En la vida institucional de toda cooperativa la Asamblea General Ordinaria constituye un acontecer relevante, toda vez que en ella se concretan actos de análisis, debate y proyección colectiva, dándose así un verdadero evento soberano de participación económica y social democrática”.

En concreto-ilustró a su vez la Cra. Ana María Ramírez Zarza- en esta Asamblea estaremos examinando de acuerdo al orden del día los balances y memorias de ejercicios contables y luego, procederemos a la renovación de los mandatos de los consejeros y sindicatura, circunstancia en que examinaremos también el Plan Operativo Anual-POA- que contempla el impulso al desarrollo cooperativo formoseño.”

Balance social cooperativo.

Más delante la profesional Ramírez Zarza dijo que “nos aprestamos a realizar nuestra Asamblea y que en verdad nos demandó enormes esfuerzos en razón a la estrechez económica que azota a las organizaciones populares, sin embargo, aspiramos  a que  este Balance Social sea de interés, tanto de  asociados, prensa y otro sectores, en virtud a que es un aporte fenomenal a la promoción de las ideas cooperativas, posibilitan compartir  los saberes  y la praxis de las acciones educativas, gremial y política  que evidencian realizaciones formidables, producto de una planificación y su consecuente ejecución que se extiende inseparable a la sociedad”.

 “Esta Asamblea es, a su modo, otra victoria más de TECNICOOP en el aspecto de mantener regularmente la vida institucional y de tal manera avanzar en su aporte para construir una mejor calidad de vida social, cerró Ramírez Zarza, visiblemente contenta.