domingo, 12 de octubre de 2025

Yorg: “La excelencia del alumno se construye en el hábito de estudio y no en la ubicación del colegio”.

 

Usar el 6° grado para fortalecer la concentración, cual es el "pase VIP" a un buen rendimiento, independientemente de la escuela secundaria que elijan”.

Bajo la premisa de que la excelencia educativa se construye en el hábito y no en la ubicación del colegio, el maestro José Yorg, responsable del 6 ° grado “C” de la escuela N° 532 “Dr. René Favaloro” presentó una crucial iniciativa pedagógica. Se trata de realizar una Charla para alumnos de 6° grado de primaria sobre el hábito de estudio y de concentración de la explicación que se brindan en el aula, diseñada para equiparlos de cara a la exigencia de la educación secundaria.


La iniciativa fue presentada por el Maestro José Yorg a consideración de la Directora, Prof. Lic. Dina Sandra López, el pasado viernes 10 de octubre.

Justificación: El Contexto de la Exigencia y la Alarma del Maestro Yorg

La iniciativa surge de una preocupación compartida por el equipo directivo y docente sobre la transición escolar. La Directora López dialogó sobre esta temática importante con los educandos y algunos dijeron qué colegio secundario eligieron. Esta circunstancia fue el disparador que motivó a Yorg.

El Maestro Yorg brindó el testimonio clave: al elevar el nivel de exigencia en Matemáticas en 6° grado, comprobó que la mayoría no respondió adecuadamente debido a una marcada falta de atención y concentración en las explicaciones.

"Este hallazgo es una alarma"-explicó el Maestro Yorg-porque si no corregimos esto ahora, enfrentarán serias dificultades en la secundaria, donde el ritmo es rápido, los profesores son muchos y se espera una total autonomía. El mensaje es: esto no es un reproche, es una advertencia a tiempo. Tienen la oportunidad de fortalecer su 'músculo' de la concentración antes de que sea tarde".

El Foco crucial es la Concentración en clase.

La charla abordará la realidad de la secundaria: el conocimiento es acumulativo, el ritmo es acelerado y los profesores esperan que los alumnos sean responsables de atender en clase y profundizar en casa.

El contenido se centrará en ejes prácticos y accionables:

Atención Activa vs. Pasiva (En Clase): Se motivará de manera reiterativa y  específica a los alumnos a ser "oyentes activos", la pregunta inmediata de dudas y el ejercicio mental del "Doble-Check" (autoevaluarse para verificar si se entendió el 100% de la explicación).

El "Modo Avión" del Estudio (En Casa): Se insistirá en que el estudio en casa es la llave del éxito en su trayectoria escolar.

El Maestro José Yorg habla desde su amplia y profunda experiencia en un mensaje claro: usar el 6° grado para fortalecer la concentración, cual es el "pase VIP" a un buen rendimiento, independientemente de la escuela secundaria que elijan.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario