domingo, 16 de noviembre de 2025

Yorg pregunta:"¿Es posible el cambio de mentalidad de los campesinos?

 

“Mi mensaje es claro y resume la necesidad de pasar de la eterna victimización  a la acción organizada consciente como única vía viable para la supervivencia y el desarrollo”.

 José Yorg  interroga “¿Es pertinente el cambio de mentalidad del campesinado  para dar respuestas vigorosas e innovadoras?” Y respondió que “Sí, es absolutamente pertinente y crucial que el cambio de mentalidad del campesinado se produzca para generar respuestas vigorosas e innovadoras ante un contexto neoliberal altamente hostil”.

“Sin embargo, tal como planteo, me apresuro a enfatizar que este proceso de culturización, educación y formación sólo será efectivo si es asumido voluntariamente por ellos mismos, como un proceso de empoderamiento y no de imposición”, aclaró Yorg.

Y agregó que  “Opino que ya no se trata tan sólo de denunciar las políticas externas perjudiciales, sino también de dar una respuesta interna de transformación en la forma de pensar y actuar de los propios líderes y productores, superando la auto-victimización y la mentalidad pasiva o de esperar las soluciones gubernamentales”.

“En este asunto delicado pero urgente introduzco un concepto clave que he estado investigando y accionando: "La urgencia de la 'cooperativización política'", entendiendo la cooperativa no como una entidad apolítica o meramente comercial, sino como un motor de cambio social, empoderamiento y defensa de los intereses del propio campesinado”, resaltó.

Mensaje claro.

“Mi mensaje es claro y resume la necesidad de pasar de la eterna  auto-victimización  a la acción organizada consciente como única vía viable para la supervivencia y el desarrollo de los pequeños productores ante la adversidad del modelo neoliberal”.

Proceso de conciencia política cooperativa.

“Es necesario-enfatizó Yorg- superar el individualismo parcelario para pasar a la comunidad organizada. Sobran ejemplos de muchas comunidades rurales que se han organizado para hacer frente a problemas comunes que genera así una mayor unión y organización.

“Pasar de la resignación a la acción: Los campesinos han demostrado su capacidad de organizarse y actuar para lograr cambios en sus vidas y por eso, vengo respetuosamente a proponer una alternativa de soluciones concretas basadas en la comunidad organizada, esfuerzo propio y la ayuda mutua y la conciencia política cooperativa”, cerró José Yorg.





No hay comentarios:

Publicar un comentario