“Un acto académico significativo en la promoción de la actividad pionera para el cooperativismo universitario argentino desde la FAEN-UNaF”.
En una
iniciativa considerada inédita en el ámbito académico de la Universidad
Nacional de Formosa (UNaF), estudiantes de la Cátedra Optativa II “Constitución
y Gestión Contable Impositiva de las Cooperativas”, perteneciente a la
carrera de Contador Público de la Facultad de Administración, Economía y
Negocios (FAEN), realizaron la entrega formal de un Compendio que reúne 22
trabajos prácticos de investigación a la Biblioteca Central de la
institución.
La profesora
a cargo de la cátedra, Cra. Ana María Ramírez Zarza, explicó que “el
modesto gesto de entregar este trabajo compendiado a la Biblioteca Central
forma parte de una metodología pedagógica que promueve la participación activa
de los estudiantes en la construcción del conocimiento, dado que los textos
presentados son fruto de sus propias indagaciones sobre temas relevantes de la
cátedra”.
Asimismo,
los estudiantes expresaron su satisfacción por el logro:
“Nos sentimos muy alegres por la presentación de un ejemplar que reúne
los 22 trabajos que realizamos los 44 estudiantes, quienes nos organizaron en
equipos para desarrollar investigaciones y elaborar estas producciones académicas. Los resultados representan la aplicación
teórico-práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje en torno al estudio de
las cooperativas y su abordaje investigativo universitario”.
Una actividad pionera para el cooperativismo
universitario.
“Profundizar
en el análisis del cooperativismo desde la Cátedra Optativa II implica —según
Ramírez Zarza— entablar un espacio de diálogo crítico con los estudiantes,
quienes arriban a esta instancia con una formación técnica consolidada y la
capacidad de examinar el papel de las cooperativas en el contexto económico y social
contemporáneo”.
En este sentido, la docente subrayó el carácter
innovador de la experiencia:
“Se trata de una actividad pionera porque sitúa en primer plano la
valoración del trabajo investigativo estudiantil, cuya elaboración colectiva
culmina en un producto compendiado que inaugura formalmente un proceso de
estudio-investigación sistemático realizado por alumnos universitarios”.
El compendio quedará disponible en la Biblioteca
Central de la UNaF para consulta de estudiantes, docentes e investigadores,
consolidándose como un antecedente significativo en la promoción de una
actividad pionera para el cooperativismo universitario argentino desde la
FAEN-UNaF, cerró Ramírez Zarza.

No hay comentarios:
Publicar un comentario