“Urge fortalecer una sana conducción en las escuelas
en bien de la educación formoseña".
El destacado docente e investigador pedagógico José Yorg
habló en una entrevista periodística sobre un tema que-según señaló- daña el
clima laboral y trastoca la búsqueda de excelencia educativa “y por cuanto esto
es así- dijo-, como maestro, lucho por un entorno laboral educativo más justo y
profesional”.
“Ese clima negativo, según me indica mi experiencia, provendría del *“Síndrome del Pequeño Poder” del cual carezco de certeza por no ser psicólogo, pero todo me sugeriría que podría estar afectando mayoritariamente a muchos directores y Vice-directores de primaria”, agregó.
Yorg recordó en la entrevista que “Con el
propósito de mejorar el clima institucional, fortalecer el liderazgo escolar y
elevar la calidad del vínculo pedagógico en las escuelas, presentamos con mi
colega Prof. Ana María Ramírez Zarza un innovador proyecto de Curso–Taller de
“Conducción Política Humanista de las Instituciones Educativas”, dirigido a
directivos y Vice-directivos, pues urge fortalecer una sana conducción
institucional en bien de la educación formoseña".
El entrevistador preguntó a Yorg ¿Por qué piensa que
pasa esto?
"Muchas directoras y vicedirectoras, tras años
de ser excelentes maestras, se encuentran desorientadas con el poder por falta
de formación adecuada en conducción política institucional. No saben cómo
ejercer la autoridad sin caer en el autoritarismo”, respondió.
Síntomas
detectados.
El entrevistador pidió a José Yorg que nombre
algunos síntomas que detectó en su investigación educativa y respondió que:
“el problema central es la transición de ser un
colega respetado a ser la máxima autoridad institucional es uno de los cambios
de rol más complejos en la carrera docente, y a menudo, el sistema educativo no
los prepara para ello".
“Es grave la falta de empatía dado que las colegas
pierden la perspectiva y la empatía hacia sus antiguos pares, viéndolos como
inferiores o como meros instrumentos de su autoridad”.
¿Cuáles son las consecuencias? interrogó el
entrevistador: "Estas malas gestiones del poder podrían escalar a
situaciones graves de menoscabo al docente delante de sus alumnos y denuncias
policiales sin respetar la vía administrativa que marca el Estatuto del docente
formoseño, desviando la energía de lo que realmente importa: enseñar y
aprender", cerró José Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario