“Las dificultades de aprendizajes de
los alumnos encuentran su razón, su origen, muchas veces en las dificultades de
sus hogares y desde ese momento son problemas sociales”.
Las escuelas se ven impactadas por las
políticas de ajuste económico y social neoliberal en cuanto los educandos
llegan con grandes necesidades básicas insatisfechas y ese factor dificulta
enormemente el proceso enseñanza-aprendizaje. Este medio periodístico habló con
el “Especialista Docente de Nivel Superior en Políticas y
Programas Socioeducativos” José Yorg, quién afirmó “hoy, más que nunca, es imprescindible la presencia y tarea del educador social”.
Agregó Yorg
que “estudié y obtuve el postítulo de “Especialista Docente de Nivel Superior en Políticas y
Programas Socioeducativos” desde el INFOD, cuyo foco de la propuesta está
puesto en los aspectos pedagógicos que se enmarcan en programas y proyectos
socioeducativos planteados sobre el supuesto de la igualdad y fuertemente
comprometidos con la inclusión educativa y social”.
“En ese marco conceptual y procedimental
de la especialidad educativa y estando en función de maestro del 6° grado en la
escuela percibo la enorme importancia de abordar todos los días una tarea de
intervención socio-educativa”, ilustró.
Abordar amigablemente soluciones.
“Las
dificultades de aprendizajes de los alumnos encuentran su razón, su origen, muchas
veces en las dificultades de sus hogares y desde ese momento son problemas sociales
que deben ser abordados y enfocados desde esa perspectiva en la búsqueda amigables
de soluciones”, fijó Yorg.
“Entonces,
el papel profesional del especialista cobra enorme importancia y sus
apreciaciones son oportunas y deberían ser atendidas y valoradas por quienes
son responsables de la educación ante un factor de carácter social que afecta
significativamente lo educativo”, cerró José Yorg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario